martes, 31 de marzo de 2020

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS

Buenos días. Hoy es martes, nos queda un día menos para acabar este estado de alarma. Os enviamos mucha fuerza y ánimo. Ya queda menos.

Empezamos por poner las soluciones de los ejercicios de ayer. Para verlas, pinchad en el siguiente enlace.


LOS PUNTOS SUSPENSIVOS



EJERCICIOS PÁGINA 180: 3
EJERCICIOS PÁGINA 181: 6 y 8

NO OLVIDÉIS CONTESTAR DIRECTAMENTE EN LA APLICACIÓN CLASSDOJO.

TAMPOCO OLVIDÉIS QUE OS QUEREMOS. PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER. SOIS UNOS CAMPEONES. 😘😘😘 

francés

BONJOUR!
Espero que os gustasen  los enlaces. Aquí os envío otros de repaso.

https://ticsenfle.blogspot.com/2015/01/apprendre-parler-du-quotidien-1-2.html

En este enlaces salen muchos ejercicios, espero que los podáis ver todos.

EDUCACIÓN FÍSICA

¡Hola!
¿Nos ponemos en forma?
Cada uno que haga lo que más le gusta de todo lo que estoy enviando. Hoy mando un vídeo de GAP, que significa Glúteo, Abdominal, Piernas. Son ejercicios para fortalecer y que no nos viene mal a todos, incluso compartirlo con la familia.
https://www.google.com/search?q=ejercicios+en+casa+de+gap+para+un+cuerpo+10&oq=ejercicios+en+casa+gap&aqs=chrome.2.69i57j0l7.12660j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
¡¡¡¡¡Animo!!!!

Plástica

Chicos, os envió un enlace de un dibujo que lo podéis imprimir, o incluso pintarlo en el blog de dibujo y posteriormente colorearlo. Elegir el que os guste más. Incluso de otros autores que ya hemos visto, Picasso, Dalí, Miro etc.
Os dejo el enlace
https://images.app.goo.gl/FSwLyMYPHLMTRhfc8
Saludos

Sociales día 31

¡Hola chicos!
Hoy vamos a leer, subrayar y hacer resumen de los más destacado de la página 79 y también resumimos el SABER MÁS.
Hacemos las actividades de la página 79, ejercicio 1 y 2.
Para ello os envió un enlace para que lo vais y os resulte más comprensible el tema que estamos tratando.
¡Muchas gracias por vuestro trabajo diario, muchas gracias por vuestra comprensión y por quedaros en casa!
https://www.youtube.com/watch?v=0WPgGk9b03E

El cambio climático
https://www.youtube.com/watch?v=miEJI0XQiN4

MATEMATICAS DIA 31

¡Hola chicos!
Vamos, que continuamos con la tarea.
Corregimos lo anterior:

Actividades
EJERCICIO 1
 • Media = 11. Rango = 15
• Media = 16. Rango =15
• Media = 8. Rango = 3
• Media = 7. Rango = 8
• Media = 8. Rango = 6
• Media = 15. Rango = 11
EJERCICIO 2
 • Media línea A = 6 min
Rango línea A = 3 min
Media línea B = 6 min
Rango línea B 5=12 min
• La media es la misma, pero
el rango es mucho mayor
en la línea B, al ser más
variable el tiempo de espera.

Cálculo mental
• 1
• 3
• 10
• 200
• 30
• 80
• 1.000
• 2.000
• 4.000


Posteriormente pasamos a la tarea de hoy, primero vemos estos vídeos, para que os resulte mas fácil entender lo referente a la PROBABILIDAD.
https://www.youtube.com/watch?v=4-gtbNIy0-g

https://www.youtube.com/watch?v=WeeEE8o1aqM

Actividades: página 188. ejercicio 1 y 2 y SABER MÁS.
Cuidaos mucho
Besos de Ana y Marisol

INGLES Corrección y tarea nueva

Buenos días, chicos. Que tal lo lleváis? Algunos de vosotros me habéis mandado videos vuestros y me ha hecho mucha ilusión, os lo agradezco. Si queréis me podéis mandar videos o lo que queráis a mi correo y así os puedo ver.
Bueno, esta es la corrección de los ejercicios de la historia.

Ejercicio 9.
2-6-5-3-1-4

Ejercicio 10.
Lived-talked-wanted-worked-hated-didn´t like-smashed-helped

Ejercicio 11
1. Paris
2. poor
3.café
4.style
5.rich
6 noisy
7.mirror
8.angry

Ejercicio 12
1. mirror
2.gallery
3.artist
4.ball
5.happy
6.window

Ejercicio 13. Opinión personal, respuesta libre

VERBO TO JUMP

I jump           I don´t jump          do I jump?
You jump      You don´t jump      Do you jump?
He jumps      He doesn´t jump    Does he jump?
We jump       We don´t jump      Do we jump?
You jump      You don´t jump     Do you jump?
They jump     They don´t jump   Do they jump?

VERBO TO START

I´m starting           I´m not starting              Am I starting?
You´re starting      You aren´t starting         Are you starting?
He´s starting         He isn´t starting              Is he starting?
We´re starting       We aren´t starting          Are we starting?
You¨re starting      You aren´t starting         Are you starting?
They´re starting     They aren´t starting       Are they starting?

TAREA A REALIZAR PARA EL DÍA 31
Estos ejercicios que están en el enlace  los tenéis que hacer en el cuaderno.
En el ejercicio 1, copiad las oraciones y ponéis los verbos en pasado.
En el ejercicio 2, hay que escribir las oraciones en las forma que faltan.
En el ejercicio 3, NO COPIÉIS el texto, solo escribir el número y ponéis el verbo en pasado.
TODOS LOS VERBOS DE LOS EJERCICIOS SON REGULARES.
Como vais a trabajar solo los verbos, no mando los verbos diarios.
Un beso para todos

https://drive.google.com/open?id=1JfNbwvgHpG_StpVKBDIcIvtpFMbABWyN

lunes, 30 de marzo de 2020

NOTA IMPORTANTE REFERENTE AL TRABAJO DE SOCIALES

¡Buenos días!
Sobre el trabajo que envié la semana pasada de Sociales sobre el Coronavirus, destaco que todos los trabajos deben de llevar:

  1. Titulo
  2. Inicio del Virus
  3. Medidas adoptadas
  4. Consecuencias
  5. Cómo se siente la sociedad y familias.
  6. Debe de ir acompañado por un dibujo, que esta dentro de lo programado para Plástica.

Tienen libertad que organizar el trabajo como lo consideren oportunos, para ello aconseje  seguir  a modo de ejemplo la estructura temática  del libro de sociales.
Destaco que muchos de ellos no han presentado el trabajo con el dibujo que pedí.
Al igual que hay alumnos que no me lo han enviado por ninguna de las vías ofrecidas. La fecha de entrega  limite el viernes día 27 de marzo , aun así he atendido todas las que se me han ido enviando en el fin de semana.
Por favor, los niños que no hayan hecho el dibujo, les ruego que revisen el trabajo.
Un saludo

Educación Física.

¡Buenos días!
Os mando un vídeo que yo también estoy haciendo en casa. Os animo a practicarlo  y compartirlo con vuestra familia.
Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=dZ48ftZPUqI

C. NATURALES, TRABAJO PARA EL LUNES 30 DE MARZO

Buenos días. ¡Otro día menos! ¡Ánimo!

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL VIERNES 27 -03
Todos los ejercicios corresponden a la página 105:
1.- (Ej. nº 11 del libro):
  *Foto A: Evaporación. El agua líquida que hay en la ropa se transforma en vapor de forma lenta y a cualquier temperatura.
  * Foto B: Ebullición. El agua de la cacerola se calienta y entra en ebullición a los 100ºC; se produce de forma rápida y se mantiene esa temperatura mientras haya agua en estado líquido.

2.- (Ej. nº 12 del libro):
  *Cacerola llena de hielo hasta que queda vacía: El hielo de la cacerola se funde (fusión) y se transforma en agua líquida. El agua líquida se evapora lentamente (evaporación).
  *Formación de rocío y de escarcha: El rocío se forma porque el vapor de agua se condensa sobre la hierba o sobre las hojas y se convierte en gotitas de agua (condensación). Cuando la temperatura sigue bajando y se alcanzan los 0ºC, esas gotitas de agua se convierten en hielo (solidificación) y se forma la escarcha.

3.- (Ej. nº 15 del libro):
  *Las fermentaciones son un tipo de reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.
  *Las fermentaciones son útiles porque las aprovechamos para producir alimentos como el yogur, el vino o el vinagre.

TRABAJO  PARA EL LUNES 30 - 03

*Portada de la Unidad 8 "La electricidad y el magnetismo".
  Rótulo, con las letras que más os gusten a cada uno.
  Dibujo: el que prefiráis de los dos que aparecen en la página 114, la central térmica o la central hidráulica.

 Recordad: el dibujo debe ocupar todo el espacio que queda en la página después del rótulo y el título; además, quedará más vistoso si lo enmarcáis.

¡Buen trabajo!

LA PUBLICIDAD. LOS ANUNCIOS

Buenos días a todos y a todas. Una semana más estamos aquí y hoy vamos a seguir repasando y avanzando temas.
En primer lugar pinchad en este enlace para que podáis corregir los ejercicios de la voz activa y la voz pasiva del último día.

CORRECCIONES PÁG. 179

La clase de hoy va a ser a través de este vídeo. Espero que os guste y perdón por los fallos, (son cosas del directo).




Finalmente os recuerdo que hagáis los ejercicios directamente en classdojo y aquellos que todavía no os habéis animado a utilizarla, os animo a ello, seguro que os encantará.

Además os proponemos que grabéis un pequeño vídeo anunciando un producto nuevo, (lo dejamos a vuestra imaginación) y que nos lo mandéis a classdojo. Seguro que os encantará y nos encantará. ANIMO Y A ELLO.


Hasta mañana. 






SEMANA SANTA (II). CSI

SEMANA SANTA (II). CSI
Semana del 30 de marzo al 3 de abril de 2020.

¡Hola de nuevo a todos/as!

Esta semana os invito a profundizar un poco más en el sentido de la Semana Santa. Para ello es necesario que veáis la película que os dejé la semana pasada: El hombre que hacía milagros y que os vuelvo a facilitar el enlace: El hombre que hacía milagros

Pues bien, una vez hecho esto os animo a ser creativos y a realizar un CSI.
Y diréis, ¿pero qué es eso? Pues algo muy sencillo y que os voy a explicar a continuación.

Lo primero que tenéis que hacer es descargar el siguiente documento e imprimirlo CSI o abrirlo y hacer la plantilla en un folio, sin olvidar poner vuestro nombre, curso y colegio, así como un título original una vez que lo hayáis terminado.

Mirad, las siglas significan:
C: COLOR
S: SÍMBOLO
I: IMAGEN
  • COLOR: Piensa un color que represente para ti los momentos más importantes de los últimos días de Jesús que has podido ver en la película. Colorea el marco de ese color y explica por qué lo has elegido.
  • SÍMBOLO: En el círculo que ves en la parte superior derecha tienes que plasmar un símbolo de esos días de la vida de Jesús, el más importante para ti. (Un símbolo es un pequeño dibujo o logotipo que significa otra cosa, por ejemplo si vemos una cruz verde por la calle sabemos que ahí hay una farmacia). Explica el símbolo que has elegido.
  • IMAGEN: Por último, en la parte central plasmarás tu dibujo principal. La escena que crees más relevante de toda la vida de Jesús. La que da sentido a TODO, sin la cual nada tendría sentido. También tienes que explicarlo.
Y con esto terminaríamos la Unidad de la Semana Santa.

Estoy deseando ver vuestros maravillosos trabajos, que tendréis que enviar escaneados o una foto que se vea bien (tanto los dibujos como las explicaciones) al siguiente correo electrónico: religionargamasilladecalatrava@gmail.com  

Para ello tenéis toda esta semana y la que viene (que sería en condiciones normales la Semana Santa). Así que tenéis tiempo de sobra. No os abogiéis.

Por cierto, todos los trabajos que vayas realizando de la asignatura hazlo en tu cuaderno de religión y si no lo tienes en casa guárdalo en una carpeta de manera ordenada.

¡Mucho ánimo chicos/as! 

Ana, vuestra profe de Religión 😉

francés

BONJOUR.!
Vamos a repasar.


AU REVOIR!

Corrección y tarea nueva

Buenos días chicos. Empezamos una semanita más, con ganas y a trabajar.

Espero que no hayáis tenido problemas con la traducción de la historia, ya sabéis que podéis utilizar lo que necesitéis para traducir. Si aún así os queda alguna duda me lo decís mediante el correo electrónico.

Verbo TO SIT Presente Continuo (DUPLICA LA T)

I´m sitting          Am I sitting?         I´m not sitting
You´re sitting     Are you sitting?    You aren´t sitting
He´s sitting        Is he sitting?         He isn´t sitting
We´re sitting      Are we sitting?     We aren´t sitting
You´re sitting     Are you sitting?    You aren´t sitting
They´re sitting    Are they sitting?   They aren´t sitting

Verbo TO WRITE Pasado (IRREGULAR)

I wrote          Did I write?         I didn´t write
You wrote     Did you wrote?   You didn´t write
He wrote       Did he write?      He didn´t write
We wrote      Did we write?     We didn´t write
You wrote     Did you write?    You didn´t write
They wrote    Did they write?   They didn´t write

TAREA NUEVA

Para hoy, lunes día 30, hacéis los ejercicios del Activity Book sobre la historia.
Ejercicio 9. Ya sabéis, ordenad las oraciones según el orden en el que ocurren en la historia.
Ejercicio 10. Completad el texto con las palabras que os dan.
Ejercicio 11. Tenéis que ordenar las palabras que aparecen en el cuadro de la derecha y colocarlas en la frase correspondiente.
Ejercicio 12. Tenéis palabras que están divididas en dos. Hay que formarlas y poner cada una en la oración correspondiente.
Ejercicio 13. Opinión personal sobre la historia.

VERBOS

Presente del verbo TO JUMP (+,?,-)
Presente continuo del verbo TO START (+,?,-)

Bueno chicos, pues ya está la tarea para hoy. Espero que todo el mundo tenga una estupenda semana. Mañana más. Besos para todos.


SOCIALES. Los problemas del medio ambiente.

¡Buenos días!
Continuamos con el temario , LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE, Página 78.
Leemos y subrayamos lo más destacado. Hacemos el resumen y lo estudiamos.
Os dejo un enlace sobre el cambio climático  para que lo veáis.
 https://www.youtube.com/watch?v=a6vGJk5NqoA

La tarea a realizar en buscar información para saber qué es el Protocolo de Kioto. Escribir un pequeño resumen en vuestro cuaderno.
¡Muchas gracias!

MATEMÁTICAS DÍA 30

¡Buenos días!
Empezamos otra semana. Con fuerza, con ganas de salir pronto de esto y darnos mil abrazos.

Tarea ESENCIAL para corregir:
TAREA 7
• -8
• -20
• +30
• +40
• -50
• -12
• -7
• -70
• +14

TAREA 8
Ejercicio 12
  • mayor -7
  • mayor +1
  • mayor +1
  • mayor +4
  • mayor 0
  • mayor -2
  • mayor +6
  • mayor +3

Ejercicio  13
 • -9 , -8 , -4 , 0 , +2 , +3
• -11 , -7 , -5 , +1 , +4 , +12

TAREA 9

Ejercicio 14
 • A (+3, 0), B (+4, +3), C (+2, +4), D (0, +2),
E (-3, +2), F (-3, 0), G (-4, -2), H (0, -4),
I (+4, -3)

TAREA 10
Ejercicio 16
 • divisor
• múltiplo/divisible
• múltiplo/divisible
• divisor
• no múltiplo
• divisor
• no divisor
• múltiplo/divisible
Ejercicio 17
R. M.
• 0, 4, 8, 12, 16
• 0, 7, 14, 21, 28
• 0, 6, 12, 18, 24
• 0, 9, 18, 27, 36
TAREA 11
Ejercicio 18
Divisibles por 2: 18, 40, 90, 48, 180.
Divisibles por 3: 18, 90, 45, 15, 48, 180.
Divisibles por 5: 40, 90, 45, 15, 180.
Divisibles por 9: 18, 90, 45, 180.
Divisibles por 10: 40, 90, 180.

Continuamos con nuestro temario.
Leemos la etiqueta azul de la página 187 RANGO. <observamos que se calcula restando el dato menos al dato mayor. Os dejo el enlace. https://www.youtube.com/watch?v=5UprZ2kUpgs
Los ejercicios son los siguientes. Página 187, 1 y 2.
Calculo mental  lo hacemos de forma oral. Os animo que lo hagais en forma de juego con los padres.
Un saludo, chicos y chicas

viernes, 27 de marzo de 2020

CLASE LENGUA VIERNES DÍA 27

Buenos días. ¿Cómo estáis? 

En primer lugar, ponemos las soluciones de los ejercicios de ayer.

ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

PÁGINA 179: EJERCICIO 8

ORACIONES SIMPLES: Tienen una sola forma verbal.
  • Laura vino con nosotros al concierto.
  • ¿Ha llamado Sofía?
ORACIONES COMPUESTAS: Tienen más de una forma verbal
  • Ellos quieren que os portéis bien.
  • Cuando vengas haremos magdalenas.
  • Si no te gusta, pide otra cosa.
PÁGINA 186: EJERCICIO 5. Puede haber varias soluciones. Pongo ejemplos. Hay que añadir otro verbo más como mínimo.
  • Estaré en casa hasta que vengas.
  • Luisa se levantó pronto, pero no llegó a tiempo.
  • Me gustan las canciones que hablan de amor.
  • Voy a llamar a mi madre para que venga a recogerme.
  • Me comí las espinacas, aunque no me gustan mucho.
ORACIONES ACTIVAS Y PASIVAS


En castellano no es muy habitual, pero es necesario conocer el proceso para formar oraciones en voz pasiva. Necesitarás que la frase original cumpla unos determinados requisitos. Te lo explicamos con detalle en el vídeo que hay a continuación. Pincha en siguiente enlace.
1 En la voz activa, el sujeto realiza la acción del verbo.
Las oraciones en voz activa son aquellas en las que el sujeto recibe la acción del verbo. Por ejemplo: "María compra una pelota". María, que es el sujeto, realiza la acción del verbo, que en este caso es comprar.
2 En la voz pasiva, el sujeto recibe la acción del verbo
En las oraciones en voz pasiva, el sujeto no realiza la acción del verbo sino que recibe esta acción, la sufre. Por ejemplo: "El prisionero fue llevado a las mazmorras". El prisionero recibe la acción de que le lleven a la cárcel, no la recibe como en el caso de María.
3 La frase en voz activa debe tener complemento directo
Para pasar una acción activa a pasiva, es necesario que en la frase haya un complemento directo. Por ejemplo, en la frase del primer párrafo lo hay: "María compra una pelota". La pelota es el complemento directo.
Transformar una frase en voz activa a pasiva consiste en fragmentarla y colocarla de forma distinta. El complemento directo se convertirá en el sujeto de la voz pasiva.
4 Pasa el complemento directo a sujeto
Por lo tanto, lleva el complemento directo al principio de la nueva frase. Aquí será sujeto paciente. Este sujeto recibe ahora la acción del verbo.
5 Coloca el verbo ser y un participio
Para que puedas formar una frase en voz pasiva debes tener el verbo ser en la forma verbal de la frase en activa y además un participio. La frase quedaría así: "La pelota es comprada por María". POR MARÍA SERÍA COMPLEMENTO AGENTE. EL COMPLEMENTO AGENTE SIEMPRE EMPIEZA POR LA PREPOSICIÓN POR.
Para mañana tenéis que hacer los ejercicios 10 y 11 de la página 179. Recordad: por classdojo. No hay que copiar enunciados, solo respuestas.

Si tenéis alguna duda, enviad un correo a la dirección virgendelsocorro6@gmail.com.

NO OLVIDÉIS QUE OS QUEREMOS Y OS ECHAMOS DE MENOS.


MATEMÁTICAS DÍA 27

¡Buenos días, chicos!
Actividades para  corregir:
EJERCICIO 1
 • Mediana = 6
• Mediana = 9
• Mediana = 4
• Mediana = 12
• Mediana = 40
• Mediana = 9

EJERCICIO 2

  •  R. M.
  • 9, 9, 10, 11, 12
  •  4, 6, 6, 10, 11, 12


EJERCICIO 3
• Media = 6 años
Mediana = 5 años
• Media = 25 ℓ
Mediana = 26 ℓ

Hoy son dos sesiones de matemáticas, por lo tanto, mando algo más de tarea.

TAREAS DE ESENCIAL: 

TAREA 7: EJERCICIO 11
TAREA 8: EJERCICIO 12,13
TAREA 9: EJERCICIO 14
TAREA 10: EJERCICIO 16,17

¡Cuidaros mucho!
Un abrazo

EDUCACIÓN FÍSICA Juego de la Oca Gimnástica.


¡Buenos días!
Os dejo el siguiente enlace que me ha enviado un compañero y la comparto con vosotros.
¡Es super divertida!.
Es jugar a la Oca pero cada casilla tienes que hacer un ejercicio. 
Os animo que juguéis con la familia.
Yo me voy a poner mano a la obra y voy a jugar un ratito, bueno, mejor dicho, hacer algo de deporte.
Un abrazo


https://drive.google.com/file/d/1glHx59RRttx7WJ36zSchYiHyjdNagy8j/view?usp=sharing

Corrección y tarea nueva

Buenos días, chicos. Estas son las correciones de los ejercicios y verbos de ayer.

Pasado de TO SAY

I said            I didn´t say          Did I say?
You said       You didn´t say     Did you say?
He said         He didn´t say      Did he say?
We said        we didn´t say      Did we say?
You said       You didn´t say     Did you say?
They said      They didn´t say   Did they say?

Presente de TO CATCH

I catch         I don´t catch           Do I catch?
You catch    You don´t catch      Do you catch?
He catches   He doesn´t catch    Does he catch?
We catch     We don´t catch       Do we catch?
You catch    You don´t catch       Do you catch?
They catch   They don´t catch     Do they catch?


Ejercicios del Beep on Grammar.

Ejercicio 4:
Was John Lennon a singer?
Did he play any instruments?
Did he study Music?
Dis he live in New York?

Ejercicio 5:
2. Did Edmund Hillary climb Mont Blanc? No, he didn´t
3.Did Cleopatra live in Athens? No, seh didn´t
4.Did JK Rowling study French at university? Yes, she did
5.Did Neil Amstrong walk on Mars? No, he didn´t
6.Did John Logie Baird invent the television? Yes, he did

TAREA NUEVA

Para hoy viernes 27 de marzo tenéis que leer la historia de las páginas 44 y 45 y hacer traducción en el cuaderno. No la copiéis en inglés, solo traducir.

Presente continuo (+,?,-) del verbo TO SIT
Pasado (+,?,-) del verbo TO WRITE es irregular y tenéis su forma de pasado en el Student´s Book en la unidad 6.
Recordad que hay que añadir los verbos que vayan apareciendo nuevos a su lista correspondiente.

Chicos, buen fin de semana para todos, ya nos queda un poco menos para volver a la normalidad, con el esfuerzo de todos. El nuestro quedarnos en casa y seguir trabajando con ganas, que se que lo estáis haciendo muy bien. Un besazo enorme.


C. NATURALES, TRABAJO PARA EL VIERNES 27 DE MARZO

Buenos días, chic@s. 
Hoy os saludo con color verde, el color de la esperanza. Porque todos esperamos que esta situación pase y nos reencontremos en el lugar de siempre. Un beso de los que no contagian pero transmiten alegría y esperanza, campeones.

CORRECCIÓN DE LOS EJERCICIOS DEL MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Recuerdo que estos ejercicios correspondían a la página 104.

1.-Manifestaciones de energía.
  Foto A: Energía luminosa (se ve una farola encendida)
  Foto B: Energía térmica o calorífica (están en rojo dos quemadores de la cocina).
  Foto C: Energía mecánica (el guepardo está corriendo).
El razonamiento que os pedía es lo que he incluido entre paréntesis. Lo podéis haber hecho diciendo "porque" a continuación de la clase de energía.

2.-Pelota con más energía mecánica:
La pelota que tiene más energía mecánica es la que está en la mano más elevada (o alta). Esto es así porque los cuerpos que están en una posición elevada se ponen en movimiento por la gravedad.

3 (En vuestro cuaderno, que es el nº 5 del libro).- Por qué un automóvil sin gasolina no puede funcionar.
El motor de un automóvil necesita energía para moverse. Esa energía se la proporciona el combustible, o sea, la gasolina, que al transformar su energía química en mecánica hace que el automóvil se mueva.
Es muy difícil que hayáis utilizado las mismas palabras que yo para expresarlo. Por eso os tenéis que fijar en la idea: si habéis dicho lo mismo pero usando otras palabras. Lo trabajamos mucho en clase. No obstante, me parecía oportuno recordarlo.

4 (En vuestro cuaderno; nº 6 del libro).- Mineral y roca:
  Foto A: Es una roca, porque se aprecian granos de distinto color, o sea, que es una mezcla. Cada color es un mineral.
  Foto B: Es un mineral, porque solo se ve un color; es decir, es una sustancia pura.

5 (En vuestro cuaderno; nº 7  del libro).- ¿Disoluciones?
Son disoluciones las mezclas de las fotografías A y D, porque no pueden distinguirse sus componentes: toda la mezcla es del mismo color.

6 (En vuestro cuaderno; nº 10 del libro).- Separar arroz y garbanzos.
Para separar una mezcla de arroz y garbanzos puede utilizarse una criba o colador que permita el paso del arroz, que se caerá por los agujeros de la criba, pero que no permita el paso de los garbanzos, porque son más grandes.

TRABAJO PARA HOY VIERNES, 27 DE MARZO
  *Página 105: 11, 12, 15 y 16.
  Prestadme un momento de atención, por favor. Los ejercicios 11, 12 y 15, no necesitan explicación y la corrección es la normal, la que hacemos siempre, aquí o en clase. Sin embargo, en el ejercicio 16 tenéis que elaborar un cartel. El cartel lo podéis hacer en una cartulina o folio de color tamaño A4.
Basta con que incluya alguna foto o dibujo y un slogan alusivo. Podéis incluir también un breve texto explicativo.
Me gustaría que ese cartel lo llevarais a clase cuando regresemos al colegio. Podemos organizar entonces una exposición, después de enseñarlo y explicarlo a los compañeros.
Por tanto, no os agobiéis. No tenéis por qué hacerlo hoy o entre hoy y mañana. Disponemos de más tiempo.
Os voy a dejar un vídeo para que toméis conciencia del gran problema que suponen los plásticos para la supervivencia de muchos animales e, incluso, de nosotros mismos. No os despistéis, porque en el vídeo no se habla, pero ES IMPRESCINDIBLE LEER LOS SUBTÍTULOS, además de ver las imágenes.

https://youtu.be/TE-VepYwsWo

¡Seguro que os saldrá estupendo!
Hasta el lunes, chic@s. Un abrazo y, ya sabéis...¡Un día menos!

jueves, 26 de marzo de 2020

SOCIALES

¡Buenos días!
Solo recordaros que debéis de enviarme por e-mail o  fotografía a mi móvil  el trabajo que habéis realizado durante esta semana de CCSS. ¡Vamos,  que la semana ya esta chupada!
¡Gracias, chicos!
Besitos

ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

Buenos días nuestros añorados chicos y chicas. Otro día más seguimos nuestras clases de lengua a través de este blog.
En primer lugar decíos que os extrañamos mucho, como Graci os decía ayer en el vídeo y también felicitaros a  todos por vuestro trabajo diario (aunque hay algunos que todavía no se han dejado ver).
Prácticamente todos estáis utilizando correctamente el classdojo. Gracias por vuestro esfuerzo y ¡ánimo!

Comenzamos poniendo la solución al ejercicio de ayer; pag. 179 nº 1. Quedaría así;

  • exhortativa
  • de posibilidad
  • enunciativa negativa
  • interrogativa
  • de posibilidad
  • optativa
Ahora toca la lección de hoy. y como podéis ver es tan sencillo como que una oración simple lleva una forma verbal (simple "escribo" o compuesta "he comido") y una oración compuesta lleva más de una forma verbal-
:Leed atentamente la lección y hacéis el ejercicio 8 de la página 179. 
 En la página 186 número 5.
Hacedlo en classdojo directamente, no copiéis los enunciados pero sí las oraciones.



MATEMÁTICAS DÍA 26


¡¡¡¡Buenos días!!!
¿Cómo van mis chicos?. Están son las correcciones de ayer.

EJERCICIO 3
  • Hay 25 alumnos.
  •  Mayor frecuencia absoluta: 7.
Corresponde a xilófono y flauta.
Las modas son xilófono y flauta, hay 2 modas.

  • No se puede calcular la media, ya que la variable no es numérica.
SABER MÁS.

Si la media de los cuatro números
es 8, eso quiere decir que su suma es
igual a 4 X 8 = 32. Por tanto, la suma
de los cinco números será:
32 + 3 = 35, y la media de los cinco
será: 35 : 5 = 7.

RAZONAMIENTO:

  • Pueden ser 1, 2, 3, 4, 5 o 6.

• Menor valor: 1 (si todos los
resultados son 1).
Mayor valor: 6 (si todos los
resultados son 6).
• Puede ser un número que no haya
salido; si saca cinco veces 2
y cinco veces 6, la media será 4.
Puede ser también un número
decimal; si saca cinco veces 1
y cinco veces 2, la media será 1,5.

Continuamos con las tareas de matemáticas, donde hoy nos vamos a ir a la página 186, leer el recuadro y copiar en el cuaderno el apartado  azul oscuro.
Aquí os dejo es siguiente enlace para que veáis otra explicación de lo que estamos trabajando https://www.youtube.com/watch?v=KXwXtQswbrg
Nos ponemos hacer los siguientes ejercicios:
Página 186, 1,2,3.
Ya sabes, si tienes alguna duda puedes llamarme.
¡¡¡Vamos chicos!! Esto es muy fácil.
💋💋💋💋💋

RITMO CON MANOS

HOLA CHIC@S!!!

VAMOS A PRACTICAR UN RITMO CON LAS MANOS.
EL OBJETIVO ES HACERLO CADA VEZ MÁS DEPRISA. PERO DEBES COMENZAR COMO DICE EL VÍDEO, MUY MUY LENTO.
SI NO PUEDES IR MAS DEPRISA, NO PASA NADA. DISFRUTA CON LO QUE HACES A TU RITMO.

A POR ELLO!!!!!


CORRECCIÓN DE LOS EJERCICIOS Y TAREA NUEVA

CORRECCIÓN EJERCICIOS LUNES 23

Buenos días chicos. ¿Cómo lo lleváis? Ya nos queda un día menos, hay que mirar las cosas con optimismo.
Estas son las correcciones de los verbos.

TO SLEEP

I selpt         I didn´t sleep         Did I sleep?
You slept    You didn´t sleep    Did you sleep?
He slept      He didn´t sleep      Did he sleep?
We slept     We didn´t sleep      Did we sleep?
You slept    We didn´t sleep      Did you sleep?
They slept   They didn´t sleep  Did they sleep?

TO LIVE

I´m living             I´m not living            Am I living?
You´re living       You aren´t living        Are you living?
He´s living           He isn´t living           Is he living?
We´re living         We aren´t living        Are we living ?
You´re living        You aren´t living       Are you living?
They´re living      They aren´t living     Are they living?

Y estas las de los ejercicios

Ejercicio 7.
1. Did Louise Boyd travel by ship?                Yes, she did
2. Did Mozart play the violin?                        Yes, he did
3. Did Gustave Eiffel travel to New York?     No, he didn´t
4. Did Louise Boyd study animals?                No, she didn´t
5. Did Walt Disney invent Mickey Mouse?    Yes, he did.

Ejercicio 8.
1. was-danced-played-acted
2. was-painted-lived
3. was-sailed-travelled

TAREA NUEVA
Esta es la tarea nueva para hoy jueves, 26 de marzo. 
Del student´s book de la página 43 el ejercicio 8. Es una especie de juego para adivinar si lo que os preguntan es verdadero o falso. Simplemente buscad la información y contestad directamente las preguntas.
Del Beep on grammar de la página 10, los ejercicios 4 y 5.

Pasado del verbo TO SAY (+,-) Buscad vosotros si es regular o irregular, y ya sabéis a la lista.
Presente del verbo TO CATCH (?,-)

Que paséis buen día chicos.


miércoles, 25 de marzo de 2020

MATEMÁTICAS DÍA 25

¡Buenos días!
Actividades corregidas:
Ejercicio 1:
Media = 2
Moda =2
• La media y la moda coinciden.
• No coinciden siempre.
Ejercicio 2
 • Media = 6. Moda =7
• Media = 3. Moda =2
• Media = 10. Moda = 10
Ejercicio 4
Respuesta modelo (R. M.).
• 2, 7, 11, 12
• 10, 10, 8, 8, 14
• 1, 2, 4, 4, 4, 7
• 3, 3, 3, 4, 5, 5, 5
Ejercicio 5 
• Precio medio: 16 €.
Moda: 12 €.
• Distancia media: 3,5 km.

Una vez corregido todo, nos ponemos hacer la siguiente tarea:
Ejercicio 3 de la página 185
Saber  más, página 185
Razonamiento, página 185
Cálculo mental de forma oral de la página 183.
ESTOY MUY ORGULLOSA DE VOSOTROS
OS ECHO MUCHO DE MENOS.

C. NATURALES, TRABAJO PARA EL MIÉRCOLES 25 DE MARZO

Buenos días. Ánimo, que ya nos queda otro día menos para que volvamos a encontrarnos en el colegio.
Comenzamos con la corrección de las actividades del lunes.

CORRECCIÓN DE LOS EJERCICIOS DEL LUNES 23 - 03:

Estas actividades son todas de la página 103.

1.- Resumen.
  *La energía es la responsable de que ocurran cambios. Hay diversas formas de energía: mecánica, química, luminosa, nuclear y térmica o calorífica.
  *La materia se puede presentar en forma de mezclas o de sustancias puras.
  *Las mezclas se pueden separar con métodos como la filtración, la evaporación, la destilación y la decantación. (Es correcto también si habéis puesto primero destilación y después filtración).
  *El calor provoca cambios en la materia, como los cambios de estado y los cambios de volumen, que son la dilatación y la contracción.
  *Las reacciones químicas son cambios en los que alguna sustancia se transforma en otra diferente. Algunos tipos son la oxidación, la combustión y la fermentación.

2.- Esquema
Como es muy sencillo, no os voy a hacer foto. Os lo cuento empezando por arriba e indicando los brazos de izquierda a derecha. Después, siempre iré hacia abajo, de la misma manera.

LA MATERIA
se presenta como
sustancias puras         mezclas
                                        pueden ser
                                   homogéneas                 heterogéneas

3.- Esquema sobre los cambios de estado.
Fijaos muy bien en las flechas. Tampoco voy a enviar foto, pero iré indicando el lugar, según la flecha.

  -Etiquetas centrales:
Sólido                  Líquido                 Gas (si ponéis gaseoso también es correcto)

  -Flechas de arriba:
    De sólido a líquido: Fusión (lo da el libro).       De líquido a gas: Evaporación
    De sólido a gas: Sublimación
  
  -Flechas inferiores (abajo):
   De líquido a sólido: Solidificación                     De gas a líquido: Condensación

4.- Definiciones
  *Energía eléctrica: Es la clase de energía que nos proporciona la corriente eléctrica y que se manifiesta en algunos fenómenos naturales como los rayos.

  *Sustancia pura: Sustancia formada por un solo tipo de materia.

  *Disolución: Es una mezcla en la que no se pueden distinguir sus componentes. También se llama mezcla homogénea.

  *Aleación: Es una mezcla homogénea en la que una o varias de las sustancias que la forman son metales.

  *Filtración: Método de separación de mezclas heterogéneas formadas por un sólido y un líquido o por dos sólidos con distinto tamaño. Para separar los componentes utiliza filtros o cribas.

  *Destilación: Método de separación de disoluciones de sólidos en líquidos y de líquidos con distintas temperaturas de ebullición.

  *Fusión: Cambio del estado sólido al estado líquido de un cuerpo cuando recibe calor.

  *Dilatación: Aumento de volumen que ocurre en los cuerpos cuando aumenta su temperatura.

Con respecto al trabajo de ampliación, como os indiqué, lo veremos en clase, cuando nos incorporemos.

TRABAJO PARA HOY MIÉRCOLES, 25 DE MARZO

  • Página 104: 1, 2, 5, 6, 7 y 10. 
       Es muy importante que no olvidéis razonar vuestras respuestas, aunque no os lo pidan, como ocurre en los ejercicios 1, 7 y 10.

martes, 24 de marzo de 2020

CONTACTA CON NOSOTRAS

En estas direcciones podéis preguntar cualquier duda que tengáis:

LENGUA:  virgendelsocorro6@gmail.com
INGLÉS Y TUTORÍA DE 6º A:: abelencarrasco@gmail.com
MATEMÁTICAS, CCSS, VSC, EF:  solnietoh@gmail.com
FRANCÉS: nivelarcoiris@gmail.com
CCNN: mdatutora5b@gmail.com

Además para el área de Lengua disponéis del correo dentro del classdojo

francés

BONJOUR!
Hola, buenas tardes, viendo el error por el cual salió una página en el blog de sexto que no era la destinada para él, se rectifica. A modo de resumen quedan abajo escritos los enlaces que sirven de repaso, para trabajar léxico y pronunciación de lo visto en el último tema. De tal manera que no esperen soluciones puesto que no hay ejercicios, sólo había puesto, sólo uno, pues, pienso que para este área lo mejor sera vídeos o juegos interactivos, ya se verá.
Hoy,  por lo tanto se editará, y hasta el lunes próximo no tendrán otros enlaces o lo que se estime oportuno para facilitar a los alumnos los contenidos de francés.
UN saludo. 
Todo es nuevo y en las tecnologías hay casi siempre algún fallo, aunque esto no es tan importante, dadas las circunstancias en las que estamos. Mucho ánimo a todas las familias y a los alumnos y alumnas de sexto curso.
Por otra parte,  se les ofrecerá un correo a las familias para manifestar cualquier duda o rectificación en el área de francés.

LAS PALABRAS COLOQUIALES

Buenos días, para introducir la lección de hoy, queremos que veáis este vídeo sobre el uso formal o informal del lenguaje.


Y ahora abrimos el libro en la página 177 donde encontremos la explocación de las palabras coloquiales. Leedla y despues hacemos los ejercicios: 2, 3, 4 y 5.

Estos ejercicios se hacen directamente en  la aplicación CLASSDOJO, en la tarea que lleva el nombre de PALABRAS COLOQUIALES.  No copiéis los enunciados, sólo ponéis el número del ejercicio y la respuesta a continuación,

Aprovecho para recordaos que estas tareas son obligatorias y que absolutamente todos las bebéis hacer. Falta mucha gente por unirse a classdojo y es por aquí por donde estamos corrigiendo. Además puntuamos las actividades y estos puntos se canjearán a la vuelta a clase de alguna manera. ¡¡ANIMO A TODOS Y UNÍOS A CLASSDOJO.!!

francés

COMMENT ÇA VA?
LA SOLUCIÓN AL EJERCICIO DEL OTRO DÍA:
  • 8 heures 
  • 13 heures
  • 16h 30
  • 20 heures
A las ocho desayuno, a la una como(los franceses comen muy temprano), a las cuatro y media meriendo y a la ocho de la tarde ceno.
Para que no sea tan complicado ( espero que os sepáis el léxico ) os pondré vídeos para afianzar vocabulario.

lunes, 23 de marzo de 2020

C. NATURALES, TRABAJO PARA EL LUNES 23 DE MARZO

CORRECCIÓN
Buenos días. Como os indiqué el miércoles, comenzamos hoy corrigiendo todo el trabajo pendiente.
     *Páginas 98, 99:
          +Ej. 1.: Cuando los cuerpos reciben calor, se puede producir fusión, vaporización o sublimación. En cambio, cuando pierden calor, se puede producir solidificación o condensación.
          +Ej. 2.:  -La vaporización es el paso del estado líquido al estado gaseoso.
                         -Hay dos tipos de vaporización: evaporación y ebullición.
                         -La evaporación se produce de forma lenta a cualquier temperatura. Mientras que la                             ebullición siempre sucede de forma rápida cuando un cuerpo recibe calor y alcanza                               una temperatura determinada, que es fija y diferente para cada sustancia.
           +Ej. 3: La temperatura de fusión es la que tiene que tener una sustancia pura para pasar del                  estado sólido al estado líquido. Es característica en cada sustancia. En el agua, el hielo pasa a              agua líquida (y viceversa) a 0ºC. La del oro, en cambio es 1.064ºC.
           +Ej. 4: Es un ejercicio de respuesta libre, aunque vuestras respuestas deben ir encaminadas a                esta posible que os ofrezco:
            Cuando aumenta la temperatura, el mercurio contenido en el depósito se dilata, aumenta su                  volumen y sube por el tubo. Como ese tubo lleva incorporada una escala graduada, podemos                leer la temperatura. Cuando la temperatura baja, el mercurio del tubo se contrae, disminuye
            su volumen y desciende por el tubo. Las temperaturas por debajo de 0ºC se indican con un                  signo menos delante de la cifra que dice la temperatura.

      *Páginas 100, 101
             +Resumen "Las reacciones químicas"              
                    ..Qué son las reacciones químicas
                       Las reacciones químicas son cambios de la materia en los que unas sustancias se                                   transforman en otras. En los cambios de estado, las sustancias siguen siendo las                                   mismas. Pero si se quema una cerilla, al final tengo ceniza, sustancia diferente al                                   fósforo y el papel encerado del principio. 
                   ..Los tipos de reacciones químicas
                      Oxidación: Es la transformación de una sustancia en otra porque se combina con el                              oxígeno.  
                      Combustión: Es una oxidación muy rápida. Se produce llama, se desprende mucho                              calor y se forma dióxido de carbono.  
                      Fermentaciones: Reacciones que ocurren en los seres vivos, producidas por la acción
                      de bacterias o de levaduras. Algunas se usan para producir yogur, vino, vinagre o pan.
                   ..La importancia de las reacciones químicas
                     Las reacciones químicas son muy importantes en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo,                           las de combustión en los motores, en los alimentos e industria alimentaria (pan, yogur),                       en la industria química (medicinas, conservantes, fertilizantes) y en el interior de los                             seres vivos (digestión).
               +Trabaja con la imagen:
                     -En la primera imagen hay un papel blanco arrugado. En la segunda, el papel está                                 ardiendo. En la tercera, quedan restos del papel quemado: ocupa menos espacio y se ve                       de color oscuro.
                     -Podría ser una fotografía en la que se viera las cenizas en las que acaba los restos del                           papel quemado.
               +Ej. 1:
                     Tanto en las combustiones como en las oxidaciones interviene el oxígeno y se obtienen                       en ambas productos o sustancias finales diferentes de las iniciales.
               +Ej. 2:
                      Sí, se ha producido una reacción química. Al principio se tenía bicarbonato y vinagre.                          Cuando echamos el bicarbonato sobre el vinagre se produce una sal y dióxido de                                  carbono, que puede observarse porque se producen burbujas.
                   En este ejercicio yo os proponía que, además, probarais a mezclar otras sustancias. No                       sé lo que habréis mezclado. Por tanto, discutiremos en clase lo que habéis mezclado y lo                    que habéis obtenido. Por ejemplo, si habéis echado sal y agua, no hay reacción                                  química, puesto que por evaporación pueden separarse las sustancias iniciales y                                obtenerlas como al principio. Pero esto lo veremos en clase.

TRABAJO PARA EL LUNES 23 DE MARZO
Para hoy tenemos los ejercicios de la página 103: 1, 2, 3 y 4.
Como ampliación, podéis hacer también la práctica que os proponen en la pag. 102. Eso sí, como supongo que no tenéis limaduras de hierro, pues la hacéis sin ellas. Es decir, separáis la mezcla formada por arena y sal. Podéis hacer esta práctica uno de los días que no haya C. Naturales o un fin de semana y en el cuaderno anotáis las respuestas a las cuestiones finales.
¡Buen trabajo! hasta el miércoles.
                   



SEMANA SANTA (I). EL HOMBRE QUE HACÍA MILAGROS


SEMANA SANTA (I). EL HOMBRE QUE HACÍA MILAGROS.
Semana del 23 al 27 de marzo de 2020.

¡Hola chicos y chicas!

Espero que lo estéis pasando lo mejor posible estos días. Sé que es difícil, pero ¡ánimo! Ya queda un día menos para volver a la normalidad.

Mirad, esta semana os propongo una actividad que creo que os gustará y que además la podéis hacer en familia.

En primer lugar tenéis que ver la película, que ya en algunos cursos iniciamos antes de la cuarentena, y los cursos de 4º, 5º y 6º deberán coger apuntes en su cuaderno de Religión o en una hoja aparte si el cuaderno no lo tenéis en casa. Podéis apuntar qué personajes van apareciendo, lo que va sucediendo y sea lo más importante (lo revisaré a la vuelta). Supongo que habrá escenas que no entenderéis muy bien. Tranquilos, lo que me importa es que os quedéis con una visión general de los momentos más importantes de la vida de Jesús.
Además estos apuntes os ayudarán para la actividad de la próxima semana.

Para poder ver la película pinchad: El hombre que hacía milagros



No olvidéis aprovechar este momento para compartir momentos especiales con vuestros seres queridos. 
¡Yo por mi parte os echo de menos!

Ana, vuestra profe de Religión 😉

francés

BONJOUR!
Hoy haréis el ejercicio 2 de la página 41 del cuaderno de actividades. SI hay algún curso que no hay hecho el número 1 de la misma página lo hace.
En este ejercicio 2 es completar las horas que vienen: la hora del desayuno, comida, merienda y cena.
Ahora os dejo unos ENLACES

  • https://www.youtube.com/watch?v=zax6b22O4mQ&t=20s
  • https://www.youtube.com/watch?v=lzLNlb_NaNw


domingo, 22 de marzo de 2020

ACCESO INDIVIDUAL A CLASSDOJO

Buenas tardes, De nuevo os envío información para acceder desde vuestro dispositivo a la aplicación CLASSDOJO, del CEIP Virgen del Socorro para la clase de 6º A  / 6º B. Pinchar en este enlace y veréis todas las claves individuales de cada uno de los alumnos. Hay una clave para el alumno y otra para el papá / mamá. Cada uno localiza su clave y la utiliza para acceder a esta aplicación.

CLAVES INDIVIDUALES 6º A

CLAVES INDIVIDUALES 6º B

Esperamos que ahora funcione!!!!

sábado, 21 de marzo de 2020

CLAVE CLASE PARA CLASSDOJO

Os adjunto la clave de  6º A  para acceder a la aplicación CLASSDOJO y las instrucciones para hacerlo.



Esta será la clave para 6º B


CLASSDOJO

Buenas tardes a todos y a todas. Deseamos que todos estéis bien de salud y llevando estos días lo mejor posible.

Desde la asignatura de Lengua os vamos a proponer un sistema de puntos para todos aquellos que estáis realizando las tareas que os vamos enviando. Sí que es verdad que no vemos que todos lo estáis haciendo como es vuestra obligación porque esto no son vacaciones y todos debemos seguir trabajando. Además a partir del lunes avanzaremos contenidos por lo que es necesario que TODOS hagamos nuestro trabajo.

Para este sistema de puntos será necesario que os descarguéis la aplicación gratuita CLASSDOJO y que os deis de alta en ella. Tenéis que buscar el nombre de nuestro colegio, uniros a él y a la clase de 6º A o 6º B según os corresponda.

A partir del lunes usaremos esta aplicación para premiar con puntos algunas de las actividades que vayamos haciendo.

Os proponemos que aprendamos a usarlo subiendo la actividad que os mandamos de la redacción "Me gustaría ser un animal durante unos días". Le hacéis una foto, y buscáis la carpeta que se llama REDACCIÓN  y ahí podréis enviarnos esta actividad que nos servirá de prueba para empezar a utilizar esta aplicación.

Si tenéis algún problema nos podéis enviar un mensaje al correo virgendelsocorro6@gmail.com.

ANIMAOS TODOS, es una forma diferente de evaluar nuestros trabajos. Seguro que os gusta.

jueves, 19 de marzo de 2020

FLAUTA

HOLA CHICAS Y CHICOS!!!!

PARA HOY DEBÉIS COMENZAR CON EL ESTUDIO DE ESTA PARTITURA SIGUIENDO LOS PASOS QUE REALIZAMOS EN CLASE:

1º- ESCUCHO EL VÍDEO Y DIGO LAS NOTAS (SIN FLAUTA)
2º- CON FLAUTA EN BARBILLA DIGO LAS NOTAS Y PONGO LA POSICIÓN DE LOS DEDOS EN LA FLAUTA
3º- FLAUTA EN BOCA Y COMIENZO A TOCAR
4º- REPITO VARIAS VECES HASTA QUE ME SALGA BIEN. YA SABES QUE EN CLASE UTILIZAMOS VARIAS SESIONES PARA QUE SALGA BIEN. NO TE RINDAS!!!!

IMPORTANTE: TOCO CUANDO A MAMÁ Y A PAPÁ NO LES MOLESTE

UN ABRAZO ENORME, OS ECHO DE MENOS.

miércoles, 18 de marzo de 2020

EJERCICIOS Y JUEGOS EN CASA. MATERIAL DE APOYO

COMO VAMOS???
VENGA, CON MUCHO ANIMO Y MUCHA FUERZA PARA TODOS.
OS DEJO UN ENLACE POR SI QUERÉIS HACER ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA EN CASA CON LOS PEQUES. 

MUCHO ANIMO, SIGO AQUI

C. NATURALES: TRABAJO PARA EL 18-03

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL LUNES 16-03



Buenos días.
Solo mando esto como corrección porque cometí un error al indicar las páginas. Donde decía "Pags. 101-102", debería haber dicho "Pags. 98-99" y haber indicado otros ejercicios. Pero el esquema estaba correctamente enunciado "Los efectos del calor sobre la materia"; por eso  mando hoy la corrección.
Entiendo que habéis hecho los ejercicios de las páginas que indicaba; por eso, hoy pondré los ejercicios de las páginas 99 y 100 y el lunes, 23-03, facilitaré las correcciones a todos los ejercicios: los de las páginas 98, 99, 100 y 101.
Espero que podáis disculparme, pero yo también estoy aprendiendo y cuando se aprende es normal
equivocarse. Lo importante es aprender de los errores, como siempre os digo en clase.

TRABAJO PARA HOY , 18 DE MARZO

  • Páginas 98 y 99: 1, 2, 3 y 4.
  • Páginas 100 y 101: Resumen.

CORRECCIONES REPASO UNIDADES 9 Y 10 y LECTURA

En este enlace puedes ver el documento con las correcciones de los ejercicios de ayer.

CORRECCIONES día 17


Ahora vienen días de fiesta y es por eso que las tareas que os proponemos van a se mas relajadas. En esta ocasión vamos a dedicarnos a la lectura y vamos todos a leernos el libro de "El día en que Edu se convirtió en cucaracha" hasta la página 29.

Una vez leídas estas páginas cada uno tendréis que hacer una composición con este título " Me gustaría ser un animal durante unos días " sustituyendo la palabra animal por el que cada uno elija, por ejemplo " Me gustaría ser una perro durante unos días" 

Esta actividad se hace en el cuaderno de lengua y la corregiremos cuando volvamos a clase. La apunto para eso. 

Por otro lado ¿os acordáis que hablamos en clase de "las sin sombrero"? esas maravillosas mujeres de la Generación del 27 que eran artistas, escritoras, pintoras, pensadoras... y que no son tan conocidas como se merecen. Es por eso que os invitamos a ver este vídeo y una vez visto nos deis vuestra opinión sobre ellas. Mandadnos vuestra respuesta al correo que estamos utilizando virgendelsocorro6@gmail.com en el asunto poner LAS SINSOMBRERO.  Esperamos que os resulte interesante.





martes, 17 de marzo de 2020

CORRECCIÓN DE SOCIALES


  • ES UN PAISAJE TRANSFORMADO PORQUE LAS ACCIONES DE LAS PERSONAS LO HAN MODIFICADO.
  • EL AIRE, EN ALGUNAS ZONAS PARECE QUE ESTA MAS CONTAMINADO QUE EN OTRAS; EL MAR, QUE PERMITE LA PESCA Y EL TURISMO; LAS TIERRAS DE CULTIVO QUE PERMITEN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA .
  • UNA ACTIVIDAD DEL SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA, QUE CAMBIA EL PAISAJE PORQUE SE ARA EL TERRENO.
UNA ACTIVIDAD DEL SECTOR SECUNDARIO: LA INDUSTRIA, QUE NECESITA FABRICAS QUE EMITEN HUMO A LA ATMÓSFERA, Y QUE POR TANTO, CONTAMINAN EL AIRE
UNA ACTIVIDAD DEL SECTOR TERCIARIO: EL TRANSPORTE AÉREO , QUE MODIFICA EL PAISAJE PARA CONSTRUIR UN AEROPUERTO Y GENERA RUIDO Y CONTAMINACIÓN

REPASO UNIDADES 9 Y 10

Buenos días, hoy vamos a hacer actividades de repaso de las dos últimas unidades. Primero os dejo un video donde se vuelve a explicar que es una oración, sujeto y predicado. Pincha para verlo.

En el siguiente video nos vuelven a explicar los complementos del verbo (siempre en el predicado) como son el atributo, CD, CI y CC. Miradlo hasta el minuto 8:34.

Una vez repasado todo esto os vais a la pág. 150 ejercicio 4 en el que además de lo que os pide deberéis analizar sintácticamente cada oración: sujeto, predicado verbal o nominal, núcleo del sujeto, determinante y / o complementos; núcleo del predicado, complemento directo, indirecto, circunstancial o atributo.   LA SEGUNDA Y CUARTA ORACIÓN NO SE HACEN

En la pág. 166 hacemos el 3 y el 5.

Mañana mandaremos las soluciones.



TRABAJO SOLO PARA CRISTINA RUIZ

Hola, Cristina.
Perdón por no acordarme de ti ayer. Mira, tu trabajo es el siguiente:
*Copiar y estudiar lo subrayado.
*Práctica en tu casa: en un vaso grande pones un dedo o dos de vinagre. Le echas una cucharada de bicarbonato (hazlo en el fregadero, por si rebosa). Escribes en tu cuaderno lo que ocurre cuando haces eso. 
Después, prueba a hacer lo mismo, pero por ejemplo con vinagre y sal, o con agua y bicarbonato. Y también cuenta lo que pase en tu cuaderno.
Un beso, guapetona.

PILATES EN FAMILIA PARA EL MIÉRCOLES

HOLA
OS ENVIÓ UN VÍDEO QUE ME HA MANDADO MI PROFESORA DE PILATES PARA QUE HAGAMOS UNOS EJERCICIOS FACIALES DESDE CASA Y TAMBIÉN PUEDA PARTICIPAR TODA LA FAMILIA.EL VÍDEO LO MANDARE POR LA LISTA DE DIFUSIÓN
HAY QUE HACER 15 REPETICIONES DE CADA EJERCICIO.
VAMOS, QUE ALGO DE PILATES YA SABÉIS, Y ES BUENO PARA LA ESPALDA... QUE SEGURO QUE CON TANTO TV, CONSOLAS Y FORNITE ESTAREIS ENGARROTADOS JIJIJJI

LENGUA CORRECCIÓN DE LA PÁGINA 165

Estas son las respuestas a los ejercicios que hicisteis ayer de la pág. 165;

1º.- La acción transcurre en Liput .Por la mañana.
3º.- El narrador de la historia es Lemuel Gulliver.
4º.- Una pulgada mide menos de 152,4 mm-
6º.- Si lo creo. Porque en el texto se dice; "según me dijeron después, resultaron heridos de las caídas que sufrieron"
7º.- Es una novela de aventuras porque relata las aventuras que le sucedieron a Gulliver en sus viajes y tiene mucha acción.


El ultimo ejercicio que es el de buscar un título que represente cada una de las clases de novelas, nos los podéis enviar a este correo y nosotras lo corregiremos. Enviad o bien una foto del ejercicio hecho en el cuaderno o un correo con la respuesta en él, En el asunto deberéis poner. NOVELAS nombre de tal manera que quedaría; NOVELAS Rosa Segura.

virgendelsocorro6@gmail.com 

Esperamos que no os resulte muy difícil, pero os animamos a hacerlo. Así aprendemos cosas nuevas.

MATE: TEMA 12 VARIABLES ESTADISTICAS

COMENZAMOS EL TEMA 12,
PORTADA DEL TEMA 12
VÍDEO EXPLICATIVO DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS, LA ULTIMA PARTE NO NOS INTERESA.
https://www.youtube.com/watch?v=nKVX3C1qyL0
COPIAR RECUADRO AZUL EN EL CUADERNO
EJERCICIOS PAG, 182...1,2,3

EL MEDIO AMBIENTE Y LAS PERSONAS. SOCIALES

Buenos días.
Vamos chicos con nuestra tarea, como ya sabéis como funciona esto, lo primero es leer, después subrayar y por último hacer resumen de lo subrayado en el cuaderno.
Se hará de la página 76 y hacer los ejercicios de trabaja con la imagen de dicha página.
VENGA CAMPEONES

lunes, 16 de marzo de 2020

HOLA, OS ENVIÓ UNOS ENLACES POR SI QUERÉIS DESCARGAROS ALGÚN MATERIAL, TAMBIÉN PARA JUGAR, VÍDEOS EXPLICATIVOS ETC.
SOLO OS LO MANDO COMO RECOMENDACIONES Y POR SI ES DE VUESTRO INTERES
GRACIAS
EDUCACIÓN PRIMARIA
URL
Observaciones
1
http://www.todoinclusion.com/
Todos los cuadernillos fotocopiables de todas las asignaturas
2
https://www.mundoprimaria.com/fichas-para-imprimir
Fichas para descargar y trabajar en todas las asignaturas
3
https://www.materialdeaprendizaje.com/
Material con fichas de todos los cursos y asignaturas para descargar.
4
http://primerodecarlos.com/
Blog con materiales desde 1º a 5º de Primaria
5
https://www.youtube.com/channel/UCGkVdu_EVrqqxQ7OnLFK8RQ
Canal de vídeos educativos sobre muchos temas
6
https://www.youtube.com/user/unprofesorcom
Canal de vídeo donde diferentes profesores explican contenidos de todos los curso
7
https://www.youtube.com/user/davidcpv
Canal de vídeo especializado en Ciencias: matemáticas, física… Pensado para ESO, pero puede servir para 5º y 6º.
8
https://9letras.wordpress.com/
Página dedicada a actividades de lengua, lectura, atención y memoria. Actividades interactivas en PPT
9
http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/
Para trabajar las emociones
10
https://pequepasatiempos.blogspot.com/
Página de pasatiempos para descargar