miércoles, 25 de marzo de 2020

C. NATURALES, TRABAJO PARA EL MIÉRCOLES 25 DE MARZO

Buenos días. Ánimo, que ya nos queda otro día menos para que volvamos a encontrarnos en el colegio.
Comenzamos con la corrección de las actividades del lunes.

CORRECCIÓN DE LOS EJERCICIOS DEL LUNES 23 - 03:

Estas actividades son todas de la página 103.

1.- Resumen.
  *La energía es la responsable de que ocurran cambios. Hay diversas formas de energía: mecánica, química, luminosa, nuclear y térmica o calorífica.
  *La materia se puede presentar en forma de mezclas o de sustancias puras.
  *Las mezclas se pueden separar con métodos como la filtración, la evaporación, la destilación y la decantación. (Es correcto también si habéis puesto primero destilación y después filtración).
  *El calor provoca cambios en la materia, como los cambios de estado y los cambios de volumen, que son la dilatación y la contracción.
  *Las reacciones químicas son cambios en los que alguna sustancia se transforma en otra diferente. Algunos tipos son la oxidación, la combustión y la fermentación.

2.- Esquema
Como es muy sencillo, no os voy a hacer foto. Os lo cuento empezando por arriba e indicando los brazos de izquierda a derecha. Después, siempre iré hacia abajo, de la misma manera.

LA MATERIA
se presenta como
sustancias puras         mezclas
                                        pueden ser
                                   homogéneas                 heterogéneas

3.- Esquema sobre los cambios de estado.
Fijaos muy bien en las flechas. Tampoco voy a enviar foto, pero iré indicando el lugar, según la flecha.

  -Etiquetas centrales:
Sólido                  Líquido                 Gas (si ponéis gaseoso también es correcto)

  -Flechas de arriba:
    De sólido a líquido: Fusión (lo da el libro).       De líquido a gas: Evaporación
    De sólido a gas: Sublimación
  
  -Flechas inferiores (abajo):
   De líquido a sólido: Solidificación                     De gas a líquido: Condensación

4.- Definiciones
  *Energía eléctrica: Es la clase de energía que nos proporciona la corriente eléctrica y que se manifiesta en algunos fenómenos naturales como los rayos.

  *Sustancia pura: Sustancia formada por un solo tipo de materia.

  *Disolución: Es una mezcla en la que no se pueden distinguir sus componentes. También se llama mezcla homogénea.

  *Aleación: Es una mezcla homogénea en la que una o varias de las sustancias que la forman son metales.

  *Filtración: Método de separación de mezclas heterogéneas formadas por un sólido y un líquido o por dos sólidos con distinto tamaño. Para separar los componentes utiliza filtros o cribas.

  *Destilación: Método de separación de disoluciones de sólidos en líquidos y de líquidos con distintas temperaturas de ebullición.

  *Fusión: Cambio del estado sólido al estado líquido de un cuerpo cuando recibe calor.

  *Dilatación: Aumento de volumen que ocurre en los cuerpos cuando aumenta su temperatura.

Con respecto al trabajo de ampliación, como os indiqué, lo veremos en clase, cuando nos incorporemos.

TRABAJO PARA HOY MIÉRCOLES, 25 DE MARZO

  • Página 104: 1, 2, 5, 6, 7 y 10. 
       Es muy importante que no olvidéis razonar vuestras respuestas, aunque no os lo pidan, como ocurre en los ejercicios 1, 7 y 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario